Productividad (PIB vs Horas trabajadas)

real

Link para ver imagen completa

Facebook: Plurum Consultores

 

 

Análisis:

Gestionar la #felicidad organizacional significa entender que trabajar muchas horas no es sinónimo de resultados. Mientras en Colombia trabajamos más de 2100 Horas/año con un PIB (Producto Interno Bruto) per capita de USD$5.700 en países de la #OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, (club al que queremos pertenecer), como Suecia o Dinamarca se trabaja alrededor de 1500 horas/año con un PIB per capita de USD$50.000; es decir 28,6% menos horas de trabajo generando 8,7 veces más PIB per capita. Es decir no es Trabajar mucho sino Trabajar Mejor. (Ver gráfico comparativo)

 

Jose Miguel Caro, CHO Plurum

 

Contexto:

Noticia que deja en evidencia que la productividad no es directamente proporcional al número de horas trabajadas.

 

Suecia estrena jornada laboral de 6 horas sin bajar salarios

 
Las autoridades suecas creen que con un día laboral más corto, los trabajadores «se sentirán mejor física y mentalmente». Esta reducción horaria busca aumentar la eficiencia del trabajo, ahorrar fondos estatales y abrir nuevas oportunidades laborales. Si bien se trata de una prueba, los responsables del proyecto tienen plena confianza en los resultados.

La prueba iniciará con los trabajadores municipales de Gotemburgo, quienes serán los primeros en participar de una experiencia laboral que permitirá poner «a prueba» el sistema de seis horas diarias, cinco días a la semana, iniciativa de las fuerzas políticas de izquierda.

 
«Ha llegado el tiempo de probar si esto realmente va a funcionar en Suecia. Haremos el experimento y compararemos, después tomaremos una decisión legislativa en firme extensible a todos los trabajadores», explicó Mats Pilhem, vicealcalde de Gotemburgo, al periódico sueco The Local.

Los trabajadores municipales serán divididos en dos grupos para realizar las comparaciones del caso: el primero mantendrá su actual ritmo de siete horas diarias, mientras el segundo cumplirá tareas durante seis horas. Ambos mantendrán los mismos salarios que en la actualidad. Las autoridades creen que con un día laboral una hora más corto, los trabajadores “se sentirán mejor física y mentalmente” y también faltarán menos y tendrán mejor presentismo laboral. Paralelamente si la experiencia da resultados positivos, se espera crear nuevos puestos de trabajo.

La experiencia ya se hizo en Gotemburgo, a nivel de una fábrica de automóviles y los resultados fueron alentadores según los empresarios.

La iniciativa ha recibido fuertes críticas de la oposición política a la izquierda, que acusa a Pilhem de hacer la experiencia precisamente cuando se aproximan las elecciones. La defensa de la alcaldía argumenta que el tema había sido pensado y planificado con anterioridad.

 
*Noticia:  http://www.nuevamentes.net/2014/05/suecia-estrena-jornada-laboral-de-6.html?m=1
 

 

 

 

 

 

Comments are closed.