YA SÉ POR QUÉ COLOMBIA ES EL PAÍS MÁS FELIZ DEL MUNDO
Después de algunas opiniones que recibí por correo encuentro que merecemos estar dentro de los primeros países más felices del mundo, principalmente porque creemos ser el país más feliz del mundo.
Hubo muchas opiniones en las cuales encontré eco en la tesis de no merecer este lugar; sin embargo, tenemos otras variables que representan mucho peso a la hora de evaluarnos como conjunto. El haber presentado la tesis o la reflexión anterior fue maravilloso para abrir el debate, pero sobretodo para que con nuestras acciones superemos esos indicadores en los que hoy no tenemos mucho peso, como aumentar los niveles de confianza y reducir los niveles de corrupción. Solo adaptando las dos anteriores vías haríamos una diferencia enorme en un país maravilloso y lleno de privilegios, no solo de seres privilegiados.
Voy a mencionar algunas de las razones que he recibido y otras que me dieron mis estudiantes que hacen que de muchas formas merezcamos el reconocimiento a estar en la cima de la pirámide de los países más felices del mundo:
- Somos personas optimistas: Y claro que lo somos, a pesar de los bajos niveles de confianza y altos niveles de corrupción seguimos luchando, construyendo empresa, creando y creyendo en Colombia, a pesar de no conocer la paz por generaciones creemos poder lograrla, la vemos posible.
- Somos un país lleno de esperanza: Tenemos la capacidad de superar la adversidad, siempre vemos el final con una luz positiva.
- Somos un país folklórico: Tenemos todo en folklore, festivales todo el año, más días festivos que cualquier otro país que conozca.
- Nuestra gente es trabajadora: La mayoría de nuestra población es trabajadora, basta ver los campos que nos permitimos trabajar, el compromiso sin tregua con que muchas personas trabajan día a día.
- Gastronomía: Contamos con una diversidad en alimentos, en frutas y verduras que difícilmente tiene otro país.
- Somos creativos: Los colombianos nos destacamos por ser creativos, por encontrar caminos y alternativas, por generar soluciones.
- Somos un país No 1: Somos un país número 1 en muchas cosas, en mariposas, en anfibios, en claveles, en esmeraldas, en orquídeas, en agua, etc.
- Colombia es Pasión: Somos personas con emociones, apasionadas, que sentimos, que abrazamos.
- Posición Geográfica privilegiada: 2 Mares, 3 Cordilleras, llano, la Sierra Nevada, el Amazonas, todos los pisos térmicos, etc.
Quería destacar las anteriores razones por las cuales merecemos y podemos ser el país más feliz del mundo, quedé sorprendido gratamente con las manifestaciones en contra de la tesis presentada de no merecer serlo, muchas de estas razones fueron con las que nació “Yo Creo en Colombia”, trabajo que Pedro Medina viene realizando desde hace poco más de una década, sembrando semillas en muchas personas para generar consciencia de porque creer y crear en Colombia, que buen trabajo, Gracias!
No puedo cerrar sin manifestar que podemos y debemos mejorar en muchos de los índices en los cuales hoy no somos competentes, este es un trabajo individual y se vuelve de país en la medida que muchas personas, muchos individuos hagan la diferencia y se comprometan a vivir una vida de principios, en donde no exista la corrupción en sus vidas, en donde generemos relaciones de confianza, en donde exista credibilidad en nuestras instituciones, que no estimulen el ocio y la «viveza», donde construyamos pensando a largo plazo y actuemos pensando en sostenibilidad.
Merecemos ser el país más feliz del mundo por muchas razones, pero con todas nuestras virtudes, dones y privilegios podemos hacerlo mucho mejor.
¿Que vas a hacer para construir un país más feliz hoy?
Comments are closed.